La actividad tiene por objetivo promover el bienestar emocional y social de los adolescentes mediante la música, fomentando la solidaridad, la expresión personal y el fortalecimiento de habilidades interpersonales en un espacio de encuentro inclusivo.
En una entretenida jornada de canto, bailes y recreación se trasformó la actividad socio educativa llamada “Música que libera; encuentro de bienestar y solidaridad” realizada en el IP-IRC de Cholchol.
Todo comenzó con cantos y recreaciones, donde los artistas de varias disciplinas musicales y actorales invitaron a los jóvenes a participar en dinámicas interactivas como ejercicios de canto, improvisación o baile, compartieron anécdotas y motivaron a los jóvenes a expresarse, creando un ambiente de colaboración y respeto mutuo.
Uno de los responsables de la actividad e interventor del IP IRC de Cholchol, Pedro Robles, destacó los objetivos logrados en la jornada “esta acción socio educativa es un proceso que nos ayuda mucho en la intervención con los jóvenes. Utilizamos la música y el arte como herramienta para resolver conflictos y manejar diferencias, fomentamos la creatividad y el trabajo de las habilidades sociales entre ellos”.
La jornada prosiguió con el corte de cabello y show artístico en paralelo, buscando crear un espacio para que los adolescentes reflexionen sobre sus emociones y compartan experiencias personales expresadas a través de la música. Durante el corte de pelo, los artistas interactuaron con los jóvenes, contándoles sobre su carrera profesionales, oficios y el arte, fomentando la conexión social, el respeto por las historias y vivencias de los demás.
Para la directora regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil de La Araucanía, Claudia De La Hoz, “este tipo de actividades buscan fomentar el respeto mutuo y la tolerancia entre sus pares, a través de la escucha activa, el trabajo en equipo y el buen compartir. La idea es generar un espacio para que los adolescentes reflexionen sobre sus emociones y aprendizajes”.
Por su parte uno de los jóvenes que participó de la jornada, Gabriel, recalcó la importancia del apoyo familiar en todos los procesos de la vida “si le pudiera dar un consejo sigan y escuchen las recomendaciones que dan los padres. En estos momentos me doy cuenta de lo importante que es estudiar e irse por un buen camino, al final los padres siempre quieren el bien para uno”.
Durante el cierre de la jornada, los participantes se toman un tiempo para compartir sus impresiones, fomentando el respeto mutuo, el sentimiento de pertenencia y comunidad, finalizando con un breve reconocimiento a los participantes.