En una emotiva ceremonia y en compañía de sus familias, 12 jóvenes del Centro de Justicia Juvenil de Iquique tuvieron su licenciatura de octavo básico y enseñanza media.
La actividad contó con la presencia de la directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Liliana Romero, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Valenzuela; equipos de profesionales del Centro de Justicia Juvenil. Además de directivos y docentes del Liceo CEIA Alejandro Soria, institución que imparte las clases al interior del centro, a través de un programa educativo especial para jóvenes privados de libertad.
En la ocasión, la directora regional del servicio, Liliana Romero, felicitó a los jóvenes por haber concluido sus estudios, señalando que “ésta es una etapa más que han concluido con éxito, lo que les permitirá tener nuevos desafíos a futuro, como estudiar una carrera, trabajar e ir logrando cada uno de los objetivos que se propongan en sus vidas”.
Durante la ceremonia, la institución educativa entregó un reconocimiento a dos alumnos de enseñanza media, por haber obtenido los mejores promedios de su proceso educativo, con un 6,8 y 6,5 como nota final.
En ese contexto, Eduardo Sánchez, profesor del programa educativo especial de enseñanza media, destacó el trabajo desarrollado durante el año con los jóvenes, alentándolos a esforzarse y ser perseverante.
“Todo en la vida es un aprendizaje y siempre se puede más. En este breve paso por el colegio, sus vidas han tenido desafíos y contratiempos, éxitos y derrotas, malas decisiones y aciertos. Pero creo que estos acontecimientos han sacado lecciones en ustedes, para enmendar rumbo y desechar lo que no construye”.
Finalmente, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Valenzuela, destacó el término de esta etapa de estudios, valorando el apoyo de las familias de los jóvenes, a objeto de que puedan continuar desarrollándose a futuro, en lo laboral o profesional.