Skip to main content

El lunes 13 de enero, y tal como lo establece la ley, se inició formalmente la segunda
etapa de puesta en marcha del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, con su llegada a las regiones del sur comprendidas entre Maule y Magallanes.

Uno de los hitos que marcaron el inicio de la implementación en la región de Magallanes, fue la plantación de un árbol a la entrada del Centro de Cumplimiento de Reinserción Juvenil, a fin de simbolizar la iniciación de esta nueva etapa.

La actividad fue presidida por la Secretaria Regional Ministerial de Justicia y Derechos
Humanos, Michelle Peutat Alvarado, y el Director Regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, César Montiel Alvarado.

En la instancia, la Seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat, destacó que el Estado asuma una deuda como sociedad que dignifique y resignifique la situación de aquellos adolescentes que han infringido la ley. Esto, de la mano de un nuevo servicio que, como piedra angular de un sistema de Justicia Penal Juvenil, “busca no sólo sancionar, sino también rehabilitar y reintegrar socialmente a las y los jóvenes: porque sabemos que detrás de cada medida hay una historia, una vida que merece ser escuchada y guiada hacia un futuro lleno de oportunidades”.

César Montiel, director Regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, manifestó que “tenemos el mandato de trabajar de forma personalizada con las y los jóvenes, lo que implica conocer su territorio, su contexto, su historia. El desafío es cómo este servicio puede intervenir con jóvenes de una complejidad más baja, ofreciéndoles una serie de herramientas educacionales y laborales, pero también cómo trabajamos con el grupo de quienes han cometido delitos más violentos y que requieren de un trabajo más específico aún”.

El servicio atiende a quienes al momento de tener un conflicto con la justicia tienen entre 14 y 17 años, y que son derivados por los tribunales para cumplir una medida cautelar o una sanción de acuerdo a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

Cuenta con un nuevo modelo de intervención especializada para las y los jóvenes, que implica programas y articulaciones entre distintas instituciones estatales para brindar oportunidades a aquellos jóvenes que buscan hacer cambios significativos en sus vidas.

La instalación del servicio se diseñó en tres etapas, con el propósito de ir generando
experiencia y fortaleciendo las relaciones entre las distintas instituciones que son parte del sistema de justicia juvenil. La primera etapa comenzó en 2024 con la implementación en la zona norte, sigue ahora con la puesta en marcha en la zona sur, y la etapa final será en enero de 2026, con la incorporación de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, momento contemplado para el cierre definitivo del Servicio Nacional de Menores (Sename).